¿Es rentable invertir en pisos para reformar?

La compra de inmuebles en inmuebles ha sido durante décadas una de las formas más sólidas y seguras de inversión. Dentro de este mercado, los pisos para reformar se presentan como una opción particularmente atractiva para quienes buscan maximizar su inversión. Pero, ¿cómo saber si realmente es rentable apostar por un piso que necesita reformas? En este artículo exploraremos las ventajas y desventajas, y compararemos esta opción con la compra de viviendas de obra nueva, ¡vamos!


¿Por qué invertir en pisos para reformar?

Los pisos para reformar ofrecen varias ventajas, especialmente para quienes tienen un buen ojo para detectar oportunidades y el capital necesario para abordar una renovación.

1. Precio de compra reducido

Una de las principales razones para considerar esta opción es que los inmuebles para reformar suelen tener un precio de compra significativamente más bajo en comparación con las viviendas listas para habitar. Esto te permite adquirir una propiedad en una buena ubicación por menos dinero.

2. Personalización

Comprar un piso para reformar ofrece la posibilidad de diseñarlo a tu gusto o según las tendencias del mercado. Esto no solo mejora tu calidad de vida, sino que también puede incrementar su valor de mercado.

3. Potencial de revalorización

Tras una reforma bien ejecutada, el valor del inmueble puede aumentar considerablemente, lo que lo convierte en una excelente opción para vender o alquilar a un precio competitivo.


Los retos de reformar un piso

Aunque las ventajas son atractivas, también existen desventajas que debes considerar antes de invertir en un piso para reformar.

1. Costes y tiempo de la reforma

Los costes de renovación pueden ser elevados, dependiendo del estado de la propiedad y el alcance de la reforma. Además, los proyectos de reforma suelen sufrir retrasos burocráticos, e incluso en la propia reforma, lo que puede generar gastos adicionales y afectar tus planes de inversión.

2. Riesgos ocultos

Los pisos antiguos pueden presentar problemas estructurales o de instalaciones que no siempre son evidentes en una inspección inicial. Es importante realizar un análisis técnico exhaustivo para evitar sorpresas desagradables.


¿Es mejor invertir en pisos de obra nueva?

A continuación, analizamos cómo se comparan los pisos para reformar con la compra de una vivienda nueva:

Coste Inicial

  • Pisos para Reformar: Precio de compra bajo, pero costes adicionales de reforma.
  • Viviendas Nuevas: Precio de compra más alto y, pero sin necesidad de gastos adicionales.

Tiempo de disponibilidad

  • Pisos para Reformar: Puede tomar varios meses hasta que la propiedad esté lista para habitar.
  • Viviendas Nuevas: Lista para mudarse de inmediato.

Ubicación

  • Pisos para Reformar: Suelen estar en zonas céntricas o consolidadas, donde hay menos disponibilidad de viviendas nuevas.
  • Viviendas Nuevas: Predominan en zonas de nueva urbanización, que pueden estar alejadas del centro.

Rentabilidad

  • Pisos para Reformar: Alta rentabilidad potencial tras la reforma, ideal para quienes buscan maximizar beneficios a mediano plazo.
  • Viviendas Nuevas: Menor margen de revalorización a corto plazo, pero con menor riesgo.

Consejos para invertir en pisos para reformar del equipo Áurea

Invertir en pisos para reformar puede ser una opción extremadamente rentable si se hace de manera informada y con una planificación adecuada. Ofrecen un gran potencial de revalorización y la posibilidad de personalizar el inmueble, aunque conllevan riesgos y retos que no deben subestimarse.

Primero, analiza el mercado, investiga las tendencias de precios en la zona. Una vez que te hayas asegurado de que la revalorización tras la reforma sea rentable, haz un presupuesto detallado que incluya el precio de compra, el coste de la reforma, los gastos de notario, impuestos y cualquier otro gasto adicional.

Para todo ello, confía en profesionales de confianza, desde tu agente inmobiliario para una inspección exhaustiva donde identificar problemas ocultos antes de realizar la compra, a arquitectos y contratistas de confianza que aseguren el éxito de tu reforma.

¡Esperamos que esta guía te ayude a tomar la mejor decisión para tu próximo proyecto inmobiliario!

Compartir en
Scroll al inicio